taíno, na
-
1 .
-
Vocablo derivado de nitayno —los principales; los buenos—, voz esta última aprendida por los marinos españoles en el primer viaje del descubrimiento de América, y la cual usaron los acompañantes del Almirante don Cristobal Colón en su segundo viaje a las Indias, al venir en relación con los habitantes de Guadalupe. El vocablo se aplicó más tarde a los moradores de las Antillas Mayores y luego pasó como patronímico a la etnología americana.
Temático · Grupos. Comunidad.
Fuentes · HERNÁNDEZ AQUINO, 1969 [+]
-
Vocablo derivado de nitayno —los principales; los buenos—, voz esta última aprendida por los marinos españoles en el primer viaje del descubrimiento de América, y la cual usaron los acompañantes del Almirante don Cristobal Colón en su segundo viaje a las Indias, al venir en relación con los habitantes de Guadalupe. El vocablo se aplicó más tarde a los moradores de las Antillas Mayores y luego pasó como patronímico a la etnología americana.
-
2 .
-
Nombre de tribus antillanas descendientes de los arahuacos; en sentido estricto quería decir bueno.
Temático · Grupos. Comunidad.
Fuentes · GONZÁLEZ BIGAS, 1970 [+]
-
Nombre de tribus antillanas descendientes de los arahuacos; en sentido estricto quería decir bueno.
-
3 .
-
Indio nativo de Puerto Rico.
Temático · Grupos. Comunidad.
-
El lenguaje de estos indios.
Temático · Comunicación.
Fuentes · MAURA, 1984 [+]
-
Indio nativo de Puerto Rico.
-
4 .
-
Valiente pueblo guerrero y agricultor que se trasladó de Guaynía en el Amazonas a Guayanilla y de allí se estableció en todo Puerto Rico.
Temático · Grupos. Comunidad.
-
Lengua de estos indígenas araguacos.
Temático · Comunicación.
-
Dícese del pueblo indígena que abandonó su patria para venir a vivir a Puerto Rico y las Antillas Mayores.
Temático · Grupos. Comunidad.
Fuentes · GAZTAMBIDE, 1986 [+]
-
Valiente pueblo guerrero y agricultor que se trasladó de Guaynía en el Amazonas a Guayanilla y de allí se estableció en todo Puerto Rico.
-
5 .
-
(De or. arahuaco). Se dice del individuo perteneciente a los pueblos amerindios del gran grupo lingüístico arahuaco que estaban establecidos en La Española y también en Cuba y Puerto Rico cuando se produjo el descubrimiento de América. Ú. t. c. s.
Temático · Grupos. Comunidad.
-
Lengua hablada por los taínos.
Temático · Comunicación.
Fuentes · DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA, 2001 [+]
-
(De or. arahuaco). Se dice del individuo perteneciente a los pueblos amerindios del gran grupo lingüístico arahuaco que estaban establecidos en La Española y también en Cuba y Puerto Rico cuando se produjo el descubrimiento de América. Ú. t. c. s.
Definiciones | + Reciente | + Antigua |
---|---|---|
5 | 2001 | 1969 |