mapuey
-
1 .
-
(T. en Am. Cen. y Ant.). Variedad de ñame. (Dioscorea trifida). Ac.; Otero, 231.
Temático · Flora. Plantas silvestres.
Fuentes · MALARET, 1937 [+]
-
(T. en Am. Cen. y Ant.). Variedad de ñame. (Dioscorea trifida). Ac.; Otero, 231.
-
2 .
-
Nombre indígena para una variedad de ñame (Dioscorea trifida L. f.). Coll y Toste la define‑como ‘raíz nutritiva de Boriquén’ y añade que debe ser mabuey, Prehistoria, 275.
Temático · Flora. Plantas silvestres.
Fuentes · FIGUEROA, 1965 [+]
-
Nombre indígena para una variedad de ñame (Dioscorea trifida L. f.). Coll y Toste la define‑como ‘raíz nutritiva de Boriquén’ y añade que debe ser mabuey, Prehistoria, 275.
-
3 .
-
(Voz cumanagota). Dioscorea trifida. Especie de tubérculo o variedad nativa de ñame, blanco o morado, de muy buen gusto, con un punto dulce y cuyo cultivo es raro hoy día en Puerto Rico. Se cultivó, aunque sin mucha importancia, en tiempos prehispánicos y se tiene como de origen suramericano. Se produce en Jamaica, Santo Domingo, Guadalupe, Martinica, San Vicente, Tobago y Trinidad. Se le suele dar asimismo el nombre popular de ñame indio, para diferenciarlo de los ñames de Guinea y otros ñames importados en la Isla con los esclavos africanos.
Temático · Flora. Plantas silvestres.
Fuentes · HERNÁNDEZ AQUINO, 1969 [+]
-
(Voz cumanagota). Dioscorea trifida. Especie de tubérculo o variedad nativa de ñame, blanco o morado, de muy buen gusto, con un punto dulce y cuyo cultivo es raro hoy día en Puerto Rico. Se cultivó, aunque sin mucha importancia, en tiempos prehispánicos y se tiene como de origen suramericano. Se produce en Jamaica, Santo Domingo, Guadalupe, Martinica, San Vicente, Tobago y Trinidad. Se le suele dar asimismo el nombre popular de ñame indio, para diferenciarlo de los ñames de Guinea y otros ñames importados en la Isla con los esclavos africanos.
-
4 .
-
Variedad de ñame que crece silvestre y se da en forma irregular. Tiene poca demanda y su nombre correcto es mapuey.
Temático · Flora. Plantas silvestres.
Fuentes · DÍAZ MONTERO, 1979 [+]
-
Variedad de ñame que crece silvestre y se da en forma irregular. Tiene poca demanda y su nombre correcto es mapuey.
-
5 .
-
Variedad de ñame. Hay dos clases, blanco y morado.
Temático · Flora. Plantas silvestres.
-
Grulla.
Temático · Flora. Plantas silvestres.
Fuentes · VICENTE MAURA, 1984 [+]
-
Variedad de ñame. Hay dos clases, blanco y morado.
-
6 .
-
Dioscorea spp. Ñame indígena de color azul violáceo.
Temático · Flora. Plantas silvestres.
Fuentes · GAZTAMBIDE, 1986 [+]
-
Dioscorea spp. Ñame indígena de color azul violáceo.
-
7 .
-
Mapué o mapuey (ñame mapuey). Tubérculo.
Temático · Flora. Plantas silvestres.
Fuentes · ÁLVAREZ NAZARIO, 1990 [+]
-
Mapué o mapuey (ñame mapuey). Tubérculo.
-
8 .
-
Ñame, con tubérculo parecido a la papa, muy harinoso y alimenticio; apreciado por su sabor y fina textura. Dioscoreaceae, Dioscorea trifida.
Temático · Flora. Plantas silvestres.
Fuentes · DICCIONARIO DE AMERICANISMOS, 2010 [+]
-
Ñame, con tubérculo parecido a la papa, muy harinoso y alimenticio; apreciado por su sabor y fina textura. Dioscoreaceae, Dioscorea trifida.
Definiciones | + Reciente | + Antigua |
---|---|---|
8 | 2010 | 1937 |