coco 1
-
1 .
-
Palma de hasta 30 m de altura, de tronco único, hojas pinnadas de gran tamaño, inflorescencia axilar y fruto ovoide, cubierto de fibras, con la pulpa comestible. Arecaceae; Cocos nucifera.
Temático · Flora. Plantas silvestres.
Fuentes · DICCIONARIO DE AMERICANISMOS, 2010 [+]
-
Palma de hasta 30 m de altura, de tronco único, hojas pinnadas de gran tamaño, inflorescencia axilar y fruto ovoide, cubierto de fibras, con la pulpa comestible. Arecaceae; Cocos nucifera.
coco 2
-
1 .
-
Fruto del coco, carnoso y jugoso, de sabor dulce y agradable; se utiliza para elaborar aceite y bebidas alcohólicas.
Temático · Flora. Plantas silvestres.
Fuentes · DICCIONARIO DE AMERICANISMOS, 2010 [+]
-
Fruto del coco, carnoso y jugoso, de sabor dulce y agradable; se utiliza para elaborar aceite y bebidas alcohólicas.
Frases
coco 3
-
1 .
-
Taza o vasija hecha con la cáscara interior y durísima del coco. También se da este nombre en la isla a la vasija hecha de la higüera. (Crescentia cujete). “Bebo en vaso de coco leche pura.” Evaristo Ribera (sic) Chevremont, Trujillo, 1932.
Temático · Flora. Plantas silvestres. Tecnología.
Fuentes · MALARET, 1937 [+]
-
Taza o vasija hecha con la cáscara interior y durísima del coco. También se da este nombre en la isla a la vasija hecha de la higüera. (Crescentia cujete). “Bebo en vaso de coco leche pura.” Evaristo Ribera (sic) Chevremont, Trujillo, 1932.
-
2 .
-
Vasija hecha de la cubierta del coco partida por el centro luego de quitarle la cáscara que la cubría y sacarle la pulpa interior.
Temático · Flora. Plantas silvestres. Tecnología.
Fuentes · DÍAZ MONTERO, 1979 [+]
-
Vasija hecha de la cubierta del coco partida por el centro luego de quitarle la cáscara que la cubría y sacarle la pulpa interior.
-
3 .
-
Vasija en forma de taza hecha con la mitad de la corteza dura del coco seco. Los campesinos la usan para tomar café.
Temático · Flora. Plantas silvestres. Tecnología.
Fuentes · MAURA, 1984 [+]
-
Vasija en forma de taza hecha con la mitad de la corteza dura del coco seco. Los campesinos la usan para tomar café.
-
4 .
-
Recipiente, especie de tazón, que se hace de la cubierta dura del coco. “Apuró el coco de café puya.” Meléndez Muñoz. También coca.
Temático · Flora. Plantas silvestres. Tecnología.
Fuentes · ÁLVAREZ NAZARIO, 1990 [+]
-
Recipiente, especie de tazón, que se hace de la cubierta dura del coco. “Apuró el coco de café puya.” Meléndez Muñoz. También coca.
-
5 .
-
Plato hondo.
Temático · Tecnología.
Fuentes · VAQUERO, 1995 [+]
-
Plato hondo.
-
6 .
-
Vasija hecha con la cáscara del coco.
Temático · Flora. Plantas silvestres. Tecnología.
-
Vasija hecha con la cáscara de la higuera.
Temático · Flora. Plantas silvestres. Tecnología.
Fuentes · DICCIONARIO DE AMERICANISMOS, 2010 [+]
-
Vasija hecha con la cáscara del coco.
coco 4
-
1 .
-
despect. (Cuba). Coca, chola o cabeza. “Como coge el peine —Una vez al siglo, —Su coco, señores, —Parece un cepillo.” José. M. Monge, Poesías y prosa, 1897, p. 346.
Temático · Cuerpo humano.
Fuentes · MALARET, 1937 [+]
-
despect. (Cuba). Coca, chola o cabeza. “Como coge el peine —Una vez al siglo, —Su coco, señores, —Parece un cepillo.” José. M. Monge, Poesías y prosa, 1897, p. 346.
-
2 .
-
Denominación popular y familiar de la cabeza. También coca.
Temático · Cuerpo humano.
Fuentes · ÁLVAREZ NAZARIO, 1972 [+]
-
Denominación popular y familiar de la cabeza. También coca.
Frases
coco 5
-
1 .
-
Enamoramiento, atracción fuerte.
Temático · Sexualidad.
Fuentes · DICCIONARIO DE AMERICANISMOS, 2010 [+]
-
Enamoramiento, atracción fuerte.
coco 6
-
1 .
-
(T. en Cuba). Nombre jergal del dólar. “Se había agotado la primera remesa de cinco mil cocos en el pago.” El Diluvio, núm. del 27 de octubre de 1934.
Temático · Dinero.
Fuentes · MALARET, 1937 [+]
-
(T. en Cuba). Nombre jergal del dólar. “Se había agotado la primera remesa de cinco mil cocos en el pago.” El Diluvio, núm. del 27 de octubre de 1934.
Definiciones | + Reciente | + Antigua |
---|---|---|
12 | 2010 | 1937 |