higüera 1
-
1 .
-
La jigüera o árbol totumo, lo suelen tener [los naturales] cerca de sus casas, pues les provee de buena vajilla. Este árbol no es muy grande; su tronco y ramas son torcidas y nudosas; tiene poca hoja, la que es pequeña, gruesa, lustrosa y de un verde claro; su fruto es de figura oval, se asemeja a las sandías y se hace mayor que éstas; su corteza verde clara y lisa es muy compacta, pero flexible; estando en el árbol le hacen diferentes dibujos con moldes; de ellas se sirven para platos, jarros, cucharas y otros usos; la carne es blanca, esponjosa como la de las sandías, a cuyas pepitas se asemejan las de la jigüera, pero la carne es amarga y acre; la usan en las contusiones y caídas para evitar la coagulación de la sangre y formación de apostemas.
Temático · Flora. Plantas silvestres.
Fuentes · ABBAD Y LASIERRA, 1788 [+]
-
La jigüera o árbol totumo, lo suelen tener [los naturales] cerca de sus casas, pues les provee de buena vajilla. Este árbol no es muy grande; su tronco y ramas son torcidas y nudosas; tiene poca hoja, la que es pequeña, gruesa, lustrosa y de un verde claro; su fruto es de figura oval, se asemeja a las sandías y se hace mayor que éstas; su corteza verde clara y lisa es muy compacta, pero flexible; estando en el árbol le hacen diferentes dibujos con moldes; de ellas se sirven para platos, jarros, cucharas y otros usos; la carne es blanca, esponjosa como la de las sandías, a cuyas pepitas se asemejan las de la jigüera, pero la carne es amarga y acre; la usan en las contusiones y caídas para evitar la coagulación de la sangre y formación de apostemas.
-
2 .
-
Árbol de tronco torcido, hojas acorazadas, fruto redondo de corteza dura y de pulpa blanca que sirve para utensilios de cocina.
Temático · Flora. Plantas silvestres.
Fuentes · GONZÁLEZ BIGAS, 1970 [+]
-
Árbol de tronco torcido, hojas acorazadas, fruto redondo de corteza dura y de pulpa blanca que sirve para utensilios de cocina.
-
3 .
-
El nombre científico de esta planta es Crescentia cujete y Crescentia cucurbitina. También se llama higüera al fruto de esta planta.
Temático · Flora. Plantas silvestres.
Fuentes · CASIANO, 1973 [+]
-
El nombre científico de esta planta es Crescentia cujete y Crescentia cucurbitina. También se llama higüera al fruto de esta planta.
higüera 2
-
1 .
-
(T. en Ant.). Fruto del higüero.
Temático · Flora. Plantas silvestres.
-
Vasija que se hace de este fruto. “La parte leñosa de una higüera pulida, en forma de ovoide, que, como ánfora pomposa, servía para satisfacer la sed.” Zeno Gandía, La charca, 1893, cap. V. “Con una cara redonda como una jigüera.” Alonso, 1849, p. 15. “Usté no tiene la culpa e que nasieran pasas en la jigüera.” Meléndez Muñoz, “Por los caminos...”, Puerto Rico Ilustrado, núm. del 6 de marzo de 1937.
Temático · Flora. Plantas silvestres. Tecnología.
-
despect. Chola, cabeza.
Temático · Cuerpo humano.
Fuentes · MALARET, 1937 [+]
-
(T. en Ant.). Fruto del higüero.
-
2 .
-
Fruta que da el higüero.
Temático · Flora. Plantas silvestres.
Fuentes · PÉREZ SALA, 1968 [+]
-
Fruta que da el higüero.
-
3 .
-
Fruto del higüero. Su tamaño es grande y de forma redonda u ovalada. Es duro y de color verde, pero al secarse se torna de color castaño pajizo. Sirve para la preparación de escudillas, ditas, jatacas y otros recipientes caseros en la zona campesina. Jigüera.
Temático · Flora. Plantas silvestres. Tecnología.
Fuentes · HERNÁNDEZ AQUINO, 1969 [+]
-
Fruto del higüero. Su tamaño es grande y de forma redonda u ovalada. Es duro y de color verde, pero al secarse se torna de color castaño pajizo. Sirve para la preparación de escudillas, ditas, jatacas y otros recipientes caseros en la zona campesina. Jigüera.
-
4 .
-
La higüera tiene algunos usos prácticos, entre ellos para preparar utensilios de cocina.
Temático · Flora. Plantas silvestres. Vivienda.
Fuentes · CASIANO, 1973 [+]
-
La higüera tiene algunos usos prácticos, entre ellos para preparar utensilios de cocina.
-
5 .
-
Fruto del higüero, de cáscara dura, que se utiliza para hacer utensilios domésticos.
Temático · Flora. Plantas silvestres. Vivienda.
Fuentes · DÍAZ MONTERO, 1979 [+]
-
Fruto del higüero, de cáscara dura, que se utiliza para hacer utensilios domésticos.
-
6 .
-
Voz usada en otros países de Hispanoamérica. Fruto del higüero. Es del tamaño de una toronja grande. Su casco seco lo usan para hacer jatacas y otras vasijas pequeñas. También para hacer el instrumento musical llamado maraca. Algunos dicen jigüera.
Temático · Flora. Plantas silvestres. Música. Baile.
-
Vasija hecha con el casco seco de la higüera. Hay una variedad llamada higüera de castilla. El adjetivo no se justifica, pues en Castilla se desconoce este fruto. Es del tamaño de un melón grande. Su casco seco lo usan para ditas y calabazas. La pulpa de la higüera, de ambas, la usan para hacer cierto jarabe medicinal para curar catarros y asmas, llamado higüerol.
Temático · Enfermedades. Medicina. Tecnología.
-
Dícese de la cabeza de una persona tonta o torpe.
Temático · Cuerpo humano.
Fuentes · VICENTE MAURA, 1984 [+]
-
Voz usada en otros países de Hispanoamérica. Fruto del higüero. Es del tamaño de una toronja grande. Su casco seco lo usan para hacer jatacas y otras vasijas pequeñas. También para hacer el instrumento musical llamado maraca. Algunos dicen jigüera.
-
7 .
-
Crescentia cujeta L. Jiguera, ibuera, totumo, árbol y fruta usada para calabazos, cucharas, platos, ditas, jatacas por los taínos.
Temático · Flora. Plantas silvestres. Tecnología.
Fuentes · GAZTAMBIDE, 1986 [+]
-
Crescentia cujeta L. Jiguera, ibuera, totumo, árbol y fruta usada para calabazos, cucharas, platos, ditas, jatacas por los taínos.
-
8 .
-
Vasija hecha del epicarpio leñoso del fruto del higüero, utilizada como cazuela y aun platos.
Temático · Tecnología. Vivienda.
Fuentes · ÁLVAREZ NAZARIO, 1990 [+]
-
Vasija hecha del epicarpio leñoso del fruto del higüero, utilizada como cazuela y aun platos.
-
9 .
-
Vasija y otros utensilios de cocina hechos con el casco seco del fruto de la higuera.
Temático · Tecnología.
Geográfico · RD
Fuentes · DICCIONARIO DE AMERICANISMOS, 2010 [+]
-
Vasija y otros utensilios de cocina hechos con el casco seco del fruto de la higuera.
Frases
Definiciones | + Reciente | + Antigua |
---|---|---|
12 | 2010 | 1788 |