trincarse

  1. 1 .
    1. No poder abrir la boca a causa de alguna afección o accidente. “Vengan seguía, que la nena se me ha puesto negra y trinca.”  Rafael Gatell, Flor del cafeto, 1936, p. 251.

      Temático · Cuerpo humano. Evento.

    Fuentes · MALARET, 1937 [+]

  2. 2 .
    1. (T. en Méx.,Tabasco).  Trabarse en una persona las quijadas o no poder abrir la boca a causa de alguna afección o accidente.  También ponerse trinco.

      Temático · Cuerpo humano. Evento.

    2. Una vez capturado [el juey], se anula la posibilidad de movimiento del animal doblándole las patas delanteras por su articulación, de manera que las puntas de las bocas queden encajadas en el nacimiento de la palanca. También quiñar, enquiñar. Ya en escrito costumbrista jibaresco de Méndez Quiñones consta el uso, a propósito de cangrejos […]: “como un juey/ lo tiene trincao”.

      Temático · Evento. Fauna. Animales silvestres.

    Fuentes · ÁLVAREZ NAZARIO, 1972 [+]

  3. 3 .
    1. Tesar. Atesar. 

      Temático · Evento.

    2. Ponerse tieso. Cerrar la boca y negarse a abrirla.

      Temático · Cuerpo humano. Evento.

    Fuentes · MAURA, 1984 [+]

  4. 4 .
    1. No poder abrir la boca a causa de algún accidente o afección.

      Temático · Cuerpo humano. Enfermedades. Medicina.

    Fuentes · DICCIONARIO DE AMERICANISMOS, 2010 [+]