retoño

  1. 1 .
    1. Al retoño de la caña se le dan numerosos nombres, empleados también en gran parte para designar el brote de cualquier otra planta. La mayor extensión corresponde a retoño, pronunciado generalmente retoyo y situado de manera predominante en el centro y este, desde Ciales y Jayuya hasta Fajardo y Naguabo. El oeste aparece repartido entre pichón, que se extiende desde La Aguada a Vega Baja; semilla, registrado en Mayagüez, Rosario Alto, Indiera Alta y Lares y encontrado también en San Juan y Humacao, y por último mata, localizado concretamente en el ángulo suroeste, Guamá, Cabo Rojo, La Parguera y Duey. Variantes menores fueron: manzana, Las Marías, Naranjito; hijo, Caguanas, Utuado, Vegas; pezón, Caguas, Patillas; tallo, Loíza, Fajardo; bretón, Peña Pobre; pimpollo, Vieques.

      Temático · Agricultura/Caña. Flora. Plantas silvestres.

    Fuentes · NAVARRO TOMÁS, 1948 [+]

  2. 2 .
    1. (general)  Retoño.  Retoyo y retoyar son formas normales en Puerto Rico.

      Temático · Flora. Plantas silvestres.

    Fuentes · DEL ROSARIO, 1965 [+]

  3. 3 .
    1. Retoño de la caña.  También retoyo, cohoyo, rabo, semiya, tocón.

      Temático · Agricultura/Caña.

    Fuentes · VAQUERO, 1966 [+]

  4. 4 .
    1. Retoño de la caña. También pichón, semilla, hijo.

      Temático · Agricultura/Caña.

    Fuentes · DE JESÚS MATEO, 1967 [+]

  5. 5 .
    1. Retoño, crecimiento nuevo de una planta o cosecha.

      Temático · Agricultura. Flora. Plantas silvestres.

    Fuentes · GAZTAMBIDE, 1986 [+]

  6. 6 .
    1. Retoño de la planta.

      Temático · Flora. Plantas silvestres.

    Fuentes · GONZÁLEZ MUÑIZ, 1988 [+]

  7. 7 .
    1. Retoño.

      Temático · Flora. Plantas silvestres.

    Fuentes · ÁLVAREZ NAZARIO, 1990 [+]

Frases