ñapa
-
1 .
-
(Del quich. yapana o yapani: añadidura, añadir). (Ant., Am. Cen., Col., Ecuad., Pan. y Ven.). Adehala, propina, dádiva de poca importancia que hace el vendedor al comprador. “Figúrome que sobresueldo debe de ser una especie de ñapa o de propina agregada al sueldo.” Fernández Juncos, Tipos y.., 1882, p. 31.
Temático · Dinero.
Fuentes · MALARET, 1937 [+]
-
(Del quich. yapana o yapani: añadidura, añadir). (Ant., Am. Cen., Col., Ecuad., Pan. y Ven.). Adehala, propina, dádiva de poca importancia que hace el vendedor al comprador. “Figúrome que sobresueldo debe de ser una especie de ñapa o de propina agregada al sueldo.” Fernández Juncos, Tipos y.., 1882, p. 31.
-
2 .
-
Dádiva de poca importancia que hace el vendedor al comprador.
Temático · Dinero.
Fuentes · DÍAZ MONTERO, 1979 [+]
-
Dádiva de poca importancia que hace el vendedor al comprador.
-
3 .
-
Adehala.
Temático · Dinero.
Fuentes · ÁLVAREZ NAZARIO, 1990 [+]
-
Adehala.
-
4 .
-
Pequeña cantidad extra de la mercancía comprada con que el vendedor obsequia al cliente.
Temático · Dinero.
Fuentes · DICCIONARIO DE AMERICANISMOS, 2010 [+]
-
Pequeña cantidad extra de la mercancía comprada con que el vendedor obsequia al cliente.
-
5 .
-
Algo adicional que se obsequia sobre lo que se ofrece por defecto.
Para finalizar la experiencia nadie se debe ir sin la ñapa: un shot de chichaíto junto con tres semillas de café, para brindar por la salud, el dinero y el amor. (Metro, 05-06-19)
Temático · Grupos. Comunidad.
Fuentes · ACAPLE, 2022 [+]
-
Algo adicional que se obsequia sobre lo que se ofrece por defecto.
Frases
Definiciones | + Reciente | + Antigua |
---|---|---|
5 | 2022 | 1937 |