merengue 1
-
1 .
-
Baile que se introdujo en el país por los años de 1842 en sustitución de la contradanza española.
Temático · Música. Baile.
-
Cada una de las partes, generalmente seis, en que se divide la danza portorriqueña. “Dichos merengues iban cada vez tomando mayores proporciones hasta el punto de que en 1860 los había de 40 compases.” Dueño Colón, Estudio sobre la danza portoriqueña, 1914.
Temático · Música. Baile.
Fuentes · MALARET, 1937 [+]
-
Baile que se introdujo en el país por los años de 1842 en sustitución de la contradanza española.
-
2 .
-
Se introdujo en la Isla este baile hacia 1842, procedente de Santo Domingo y Haití, alcanzó su mayor boga para 1849, y un año después, tachado de inmoral, fue prohibido por orden del gobernador Pezuela.
Temático · Música. Baile.
Fuentes · ÁLVAREZ NAZARIO, 1961 [+]
-
Se introdujo en la Isla este baile hacia 1842, procedente de Santo Domingo y Haití, alcanzó su mayor boga para 1849, y un año después, tachado de inmoral, fue prohibido por orden del gobernador Pezuela.
-
3 .
-
Cada una de las seis partes de la danza puertorriqueña.
Temático · Música. Baile.
-
Baile popular oriundo de Santo Domingo.
Temático · Música. Baile.
Fuentes · VICENTE MAURA, 1984 [+]
-
Cada una de las seis partes de la danza puertorriqueña.
-
4 .
-
Danza popular originaria de la República Dominicana, conocida también en otros países del Caribe.
Temático · Música. Baile.
Fuentes · DICCIONARIO DE AMERICANISMOS, 2010 [+]
-
Danza popular originaria de la República Dominicana, conocida también en otros países del Caribe.
merengue 2
-
1 .
-
(T. en Chile). Alfeñique, enclenque, persona delicada. Ac.
Temático · Cualidad.
Fuentes · MALARET, 1937 [+]
-
(T. en Chile). Alfeñique, enclenque, persona delicada. Ac.
Definiciones | + Reciente | + Antigua |
---|---|---|
5 | 2010 | 1937 |