mangotín

  1. 1 .
    1. Variedad del mangó, de fruto más pequeño (Garcinia mangostana). Barret. “Es que el baldo de Collores —no había comío de eso, —y está más que saboreao —del mangotín caramelo.” Ferd. R. Cestero, El jíbaro del Dorao, ¿Mayagüez sabe a mangó?, 1932.

      Temático · Flora. Plantas silvestres.

    Fuentes · MALARET, 1937 [+]

  2. 2 .
    1. Fruta. 

      Temático · Flora. Plantas silvestres.

    Fuentes · NAVARRO TOMÁS, 1948 [+]

  3. 3 .
    1. Nombre especializado [de un tipo de] la fruta del mangó. Son más pequeños y de forma diferente a [las variedades] restantes. Además de las diferencias externas que exhibe el mangotín, se distingue de los restantes porque no les da gusanos.

      Temático · Flora. Plantas silvestres.

    Fuentes · SOLER, 1973 [+]

  4. 4 .
    1. Variedad de mangó, que se produce especialmente en el sur de la Isla. Es alargado, algo plano, de corteza fina y verdosa aún cuando bien maduro. De pulpa fibrosa pero muy dulce.  En la parte norte le llaman pasote.

      Temático · Flora. Plantas silvestres.

    Fuentes · VICENTE MAURA, 1984 [+]

  5. 5 .
    1. Variedad de mangó. 

      Temático · Flora. Plantas silvestres.

    2. A través de las Antillas menores se incorpora al léxico campesino y urbano de Puerto Rico, muy seguramente desde temprano en el XIX, la voz mangó, al modo del francés y afrofrancés antillano, y junto con ésta mangotín (Voz de origen francés, mangotine).

      Temático · Flora. Plantas silvestres.

    Fuentes · ÁLVAREZ NAZARIO, 1990 [+]

  6. 6 .
    1. Árbol perenne de hasta 25 m de altura, con follaje denso y hojas opuestas. Clusiaceae, Garcinia mangostana.

      Temático · Flora. Plantas silvestres.

    Fuentes · DICCIONARIO DE AMERICANISMOS, 2010 [+]