jutía

  1. 1 .
    1. Agutí. 

      Temático · Fauna. Animales silvestres.

    2. Coatí.

      Temático · Fauna. Animales silvestres.

    3. Soledonon paradoxus. Especie de conejo, de color gris, orejas pequeñas y cola como de ratón, cuya carne era muy apreciada por los indígenas. Eran cazados con los perros mudos, y de sus dientes solían hacer los indios algunas cosas de utilidad. En la Memoria de Melgarejo se le llama dantía equivocadamente. Existe en Cuba un animal, llamado jutía comúnmente, distinto a otro animalito cuadrúpedo de Santo Domingo, que también llaman jutía. En Puerto Rico no existe ni uno ni otro en la actualidad. Aparece escrito también hutía.

      Temático · Alimento. Fauna. Animales silvestres.

    Fuentes · HERNÁNDEZ AQUINO, 1969 [+]

  2. 2 .
    1. Mamífero roedor semejante a un conejo pequeño, ya extinto. Hoy, erróneamente, aplican este nombre al güimo y a la mangosta. El nombre taíno es hutía.

      Temático · Fauna. Animales silvestres.

    Fuentes · VICENTE MAURA, 1984 [+]

  3. 3 .
    1. Soledonon paradoxus. Hutía, conejo indígena.

      Temático · Fauna. Animales silvestres.

    Fuentes · GAZTAMBIDE, 1986 [+]

  4. 4 .
    1. Mamífero placentario de hasta 30 cm de longitud, cuerpo con pelo de color que va del castaño rojizo al castaño pardo y cola y extremidades sin pelo, cabeza acabada en un largo hocico a modo de trompa y ojos pequeños. (Solenodontidae; Solenodon paradoxus).

      Temático · Fauna. Animales silvestres.

      Geográfico · RD

    Fuentes · DICCIONARIO DE AMERICANISMOS, 2010 [+]