jico

  1. 1 .
    1. (Del ind. ant. jico).  (T. en Ant., Col., Pan. y Ven.).  Cada uno de los cordones o cabuyas en que rematan las hamacas. Ac. “Atados los extremos a cabuyas más fuertes, o hicos, se colgaba la hamaca entre dos árboles.” Stahl, Los indios borinqueños, 1888. Jico, vulg.

      Temático · Tecnología.

    Fuentes · MALARET, 1937 [+]

  2. 2 .
    1. Cada una de las pitas que sostienen la hamaca.

      Temático · Tecnología.

    Fuentes · FIGUEROA, 1965 [+]

  3. 3 .
    1. Se escribe y pronuncia jico. Ramal de los cordones o cabuyas que da remate a la hamaca en ambos extremos; hilo o torzal.

      Temático · Tecnología.

    Fuentes · HERNÁNDEZ AQUINO, 1969 [+]

  4. 4 .
    1. Cuerdas de donde pende la hamaca.

      Temático · Tecnología.

    Fuentes · GONZÁLEZ BIGAS, 1970 [+]

  5. 5 .
    1. Cuerda de la que cuelga la hamaca.

      Temático · Tecnología.

    Fuentes · DÍAZ MONTERO, 1979 [+]

  6. 6 .
    1. Voz usada en otros países de Hispanoamérica.  Cuerda para colgar la hamaca. También dicen hico.

      Temático · Tecnología.

    Fuentes · VICENTE MAURA, 1984 [+]

  7. 7 .
    1. Jico, hilo, torzal, arique. Cordel de maguey.

      Temático · Tecnología.

    Fuentes · GAZTAMBIDE, 1986 [+]

  8. 8 .
    1. Hay campesinos que duermen en hamaca […] fabricada de clineja […] lo que da origen a la mención específica de jamaca o jamaquita de clinea […] rematada en ambos extremos por un conjunto de cordones fuertes llamados cabuyas o jicos. 

      Temático · Tecnología. Vivienda.

    2. Cada uno de los cordones o cabuyas en que rematan las hamacas.

      Temático · Tecnología.

    Fuentes · ÁLVAREZ NAZARIO, 1990 [+]

  9. 9 .
    1. Ramal de muchos cordones con que se rematan los dos extremos de una hamaca.

      Temático · Tecnología.

      Geográfico · CU

    Fuentes · DICCIONARIO DE AMERICANISMOS, 2010 [+]