curare
-
1 .
-
Estos venenos los componían [los caribes] de muchas cosas y maneras diferentes: el más activo y usual es el que llaman curare, hecho de unas raíces que se crían entre el cieno de las lagunas o lugares húmedos.
Temático · Enfermedades. Medicina.
Fuentes · ABBAD Y LASIERRA, 1788 [+]
-
Estos venenos los componían [los caribes] de muchas cosas y maneras diferentes: el más activo y usual es el que llaman curare, hecho de unas raíces que se crían entre el cieno de las lagunas o lugares húmedos.
-
2 .
-
(T. en Am.). Bejuco del que se extrae la sustancia venenosa de este nombre. (Strychnos guianensis; Rondamon g.). Ac. “Estos venenos los componían... el más activo y usual es el que llaman curare.” Abbad, 1788, cap. XVI. (Creo que no exite ya este bejuco en la isla).
Temático · Enfermedades. Medicina. Flora. Plantas silvestres.
Fuentes · MALARET, 1937 [+]
-
(T. en Am.). Bejuco del que se extrae la sustancia venenosa de este nombre. (Strychnos guianensis; Rondamon g.). Ac. “Estos venenos los componían... el más activo y usual es el que llaman curare.” Abbad, 1788, cap. XVI. (Creo que no exite ya este bejuco en la isla).
Definiciones | + Reciente | + Antigua |
---|---|---|
2 | 1937 | 1788 |