carear

Relacionadas
  1. 1 .
    1. (T. en Ant., Chile, Méx., Perú y Ven.).  Poner dos gallos frente a frente para conocer su modo de pelear, o para hacerlos descansar en la pelea. “Un número determinado de careos sin que ninguno de los combatientes embista al otro, entabla  la pelea.” Alonso, 1849, p. 84. “Careo, venga careo, —que la sangre viene y va.” Cabrera, Viento tirador, “Romance gallero“, 1923.

      Temático · Evento. Gallística.

    Fuentes · MALARET, 1937 [+]

  2. 2 .
    1. Examinar y curar los gallos durante las pausas de la pelea.

      Temático · Evento. Gallística.

    Fuentes · VICENTE MAURA, 1984 [+]

  3. 3 .
    1. Antiguamente, el coleador acondicionaba los gallos durante los descansos de la jugada para que pudieran continuar la pelea: los careadores. Hoy día, carear los gallos se refiere a su confrontación para excitar su agresividad antes de entrarlos a los cajones de donde saldrán a lidiar al redondel.

      Temático · Evento. Gallística.

    Fuentes · FIGUEROA, 1996 [+] FIGUEROA, 2003 [+]

  4. 4 .
    1. Entre galleros, poner frente a frente dos gallos que han dejado de pelear por cansancio o por las heridas, para que continúen la pelea o para decidir cuál es el vencedor.

      Temático · Evento. Gallística.

    2. Enfrentar dos gallos de pelea, sujetándolos entre las manos, para probar su capacidad de combate.

      Temático · Evento. Gallística.

    3. En las peleas de gallos, examinar y curar alguien los gallos durante los descansos de la pelea.

      Temático · Evento. Gallística.

    Fuentes · DICCIONARIO DE AMERICANISMOS, 2010 [+]