azafrán
-
1 .
-
(T. en Cuba). Primorosa yerbita. (Hypoxis scorzoneraefolia). El de Europa es el (Crocus sativus). Grosourdy, 3: 207.
Temático · Flora. Plantas silvestres.
Fuentes · MALARET, 1937 [+]
-
(T. en Cuba). Primorosa yerbita. (Hypoxis scorzoneraefolia). El de Europa es el (Crocus sativus). Grosourdy, 3: 207.
-
2 .
-
Arbusto de las montañas. Su tronco es fino, así la corteza, de color castaño. Sus hojas brotan en ramitas, si se les estruja producen un olor fragante agradable. Da un fruto acuoso, blancuzco, no comestible. En nada se parece al azafrán de España.
Temático · Flora. Plantas silvestres.
-
Planta tropical ornamental de flores liláceas.
Temático · Flora. Plantas silvestres.
Fuentes · MAURA, 1984 [+]
-
Arbusto de las montañas. Su tronco es fino, así la corteza, de color castaño. Sus hojas brotan en ramitas, si se les estruja producen un olor fragante agradable. Da un fruto acuoso, blancuzco, no comestible. En nada se parece al azafrán de España.
-
3 .
-
Arbusto perenne de 6 m de altura, de tronco fino, de corteza color castaño, hojas opuestas elípticas, ligeramente carnosas, que brotan en pequeñas ramas; su fruto blanquecino y acuoso no es comestible. Chloranthaceae Hedyosmum arborescens.
Temático · Flora. Plantas silvestres.
Geográfico · RD
Fuentes · DICCIONARIO DE AMERICANISMOS, 2010 [+]
-
Arbusto perenne de 6 m de altura, de tronco fino, de corteza color castaño, hojas opuestas elípticas, ligeramente carnosas, que brotan en pequeñas ramas; su fruto blanquecino y acuoso no es comestible. Chloranthaceae Hedyosmum arborescens.
Definiciones | + Reciente | + Antigua |
---|---|---|
3 | 2010 | 1937 |