aovara
-
1 .
-
(Acrocomia media). Otro nombre que se da a la palma de corozo. Lo registra Fray Iñigo Abbad y Lasierra en la Historia Geográfica, Civil y Natural de la Isla de San Juan Bautista de Puerto Rico. “Cuando las nueces de la palma de corozo o aovara están maduras, las amontonan el pie del árbol, las cubren con ramas para defenderlas del sol con el fin de que se pudran; después de quince días las sacan y pilan para separar el meollo de su cáscara; después las prensan, o ponen a hervir en calderos, en donde van soltando el aceite, el cual sirve para alumbrarse y para la comida; es utilísima contra la gota, reumatismos, cólicos y otras muchas dolencias, igualmente que para purgarse.” Abbad y Lasierra, Historia, cap. XL.
Temático · Flora. Plantas silvestres.
Fuentes · HERNÁNDEZ AQUINO, 1969 [+]
-
(Acrocomia media). Otro nombre que se da a la palma de corozo. Lo registra Fray Iñigo Abbad y Lasierra en la Historia Geográfica, Civil y Natural de la Isla de San Juan Bautista de Puerto Rico. “Cuando las nueces de la palma de corozo o aovara están maduras, las amontonan el pie del árbol, las cubren con ramas para defenderlas del sol con el fin de que se pudran; después de quince días las sacan y pilan para separar el meollo de su cáscara; después las prensan, o ponen a hervir en calderos, en donde van soltando el aceite, el cual sirve para alumbrarse y para la comida; es utilísima contra la gota, reumatismos, cólicos y otras muchas dolencias, igualmente que para purgarse.” Abbad y Lasierra, Historia, cap. XL.
-
2 .
-
Palma de corozo.
Temático · Flora. Plantas silvestres.
Fuentes · ÁLVAREZ NAZARIO, 1977 [+]
-
Palma de corozo.
Definiciones | + Reciente | + Antigua |
---|---|---|
2 | 1977 | 1969 |