¡ajá!

  1. 1 .
    1. (T. en Perú).  Se emplea en el momento de sorprender a una persona ejecutando ocultamente una acción.

      Temático · Expresiones.

    Fuentes · MALARET, 1937 [+]

  2. 2 .
    1. Confirmación de lo dicho. Aceptación. También ¡uhjú! (Varía según el tono en que lo digan).

      Temático · Comunicación. Expresiones.

    Fuentes · VICENTE MAURA, 1984 [+]

  3. 3 .
    1. Interjección expresiva para denotar aprobación o asentimiento, y asimismo reproche, burla o duda con ciertas entonaciones particulares. “Pues sí siñó. Ajá.” Agüero.

      Temático · Estado anímico. Afectivo. Expresiones.

    2. Acaso podría resultar ¡umjú!, ¡njú! del cruce de ¡jum! con la forma hispánica ¡ajá! […] denotadora de aprobación o asentimiento, y asimismo, con cierto énfasis y tono particulares, de admiración, reproche o burla.

      Temático · Estado anímico. Afectivo. Expresiones.

    Fuentes · ÁLVAREZ NAZARIO, 1990 [+]

  4. 4 .
    1. Expresa que se ha sorprendido a alguien realizando una acción ocultamente.

      Temático · Expresiones.

      Geográfico · MX HO CR PA CU RD CO VE EC PE BO PY

    2. Expresa duda.

      Temático · Expresiones.

      Geográfico · MX RD

    3. Expresa reproche.

      Temático · Expresiones.

      Geográfico · MX RD

    Fuentes · DICCIONARIO DE AMERICANISMOS, 2010 [+]