soberao
-
1 .
Fuentes · ABBAD Y LASIERRA, 1788 [+]
-
2 .
-
vulg. Entre campesinos, el piso de la casa. (La gente culta repite el fonema). “Al escureser nos fuimos —A casa de Peiro Tirao, —Que disen que es el que tiene —Ayí er mejor soberao.” Alonso, 1849, p. 126. “La casa a que nos acabamos de referir, construída de madera, con soberao o piso de lo propio, y techo de yaguas.” Tapia, Cofresí, 1875. “Allí estaba la mamá sobre un catre mugriento, y los hijos sobre el soberao de tablas de palma.” Martínez Roselló, Galénicas, 1930, p. 286.
Temático · Vivienda.
Fuentes · MALARET, 1937 [+]
-
vulg. Entre campesinos, el piso de la casa. (La gente culta repite el fonema). “Al escureser nos fuimos —A casa de Peiro Tirao, —Que disen que es el que tiene —Ayí er mejor soberao.” Alonso, 1849, p. 126. “La casa a que nos acabamos de referir, construída de madera, con soberao o piso de lo propio, y techo de yaguas.” Tapia, Cofresí, 1875. “Allí estaba la mamá sobre un catre mugriento, y los hijos sobre el soberao de tablas de palma.” Martínez Roselló, Galénicas, 1930, p. 286.
-
3 .
-
Piso [del bohío].
Temático · Vivienda.
Fuentes · NAVARRO TOMÁS, 1948 [+]
-
Piso [del bohío].
-
4 .
-
Piso de la casa. (Malaret y Santamaría).
Temático · Vivienda.
Fuentes · WASHINGTON LLORENS, 1957 [+]
-
Piso de la casa. (Malaret y Santamaría).
-
5 .
-
(jíbaro) Piso de la casa.
Temático · Vivienda.
Fuentes · DEL ROSARIO, 1965 [+]
-
(jíbaro) Piso de la casa.
-
6 .
Fuentes · DE JESÚS MATEO, 1967 [+]
-
7 .
-
Piso de la casa.
Temático · Vivienda.
Fuentes · BENNETT, 1972 [+]
-
Piso de la casa.
-
8 .
-
Piso.
Temático · Vivienda.
Fuentes · SOLER, 1973 [+]
-
Piso.
-
9 .
-
Suelo, piso.
Temático · Vivienda.
Fuentes · CASIANO, 1973 [+]
-
Suelo, piso.
-
10 .
-
Piso de tablas.
Temático · Vivienda.
Fuentes · SANTIAGO, 1974 [+]
-
Piso de tablas.
-
11 .
-
Piso de la casa.
Temático · Vivienda.
Fuentes · DÍAZ MONTERO, 1979 [+]
-
Piso de la casa.
-
12 .
-
Suelo. Piso. Entablado del suelo.
Temático · Vivienda.
Fuentes · MAURA, 1984 [+]
-
Suelo. Piso. Entablado del suelo.
-
13 .
-
Piso de choza, bohío o casa.
Temático · Vivienda.
Fuentes · GAZTAMBIDE, 1986 [+]
-
Piso de choza, bohío o casa.
-
14 .
-
El nombre de sobrado (o en su forma epentética sobera(d)o), dicho en un principio de las piezas todas de este tipo de casa elevada, se aplicará gradualmente en particular a la sala: refiriéndose a las viviendas que los campesinos isleños construyen “sobre las puntas de las vigas que clavan en la tierra”, expresa el P. Abbad que “una sala que llaman soberado, y otra que sirve de dormitorio, ocupan el único piso, que es siempre de tabla…” Ya encaminado el siglo XIX, el vocablo soberao, por forzosa asociación con la idea de “único piso, que es siempre de tabla”, según dijera Abbad, ha adquirido en el uso rural del país el sentido de ‘piso de casa’, conservado hasta el presente, y así lo emplea Alonso en uno de sus romances campesinos: “Al escureser nos fuimos/ a casa e Peiro Tirao,/ que disen que es la que tiene/ ayí er mejoy soberao”.
Temático · Vivienda.
Fuentes · ÁLVAREZ NAZARIO, 1990 [+]
-
El nombre de sobrado (o en su forma epentética sobera(d)o), dicho en un principio de las piezas todas de este tipo de casa elevada, se aplicará gradualmente en particular a la sala: refiriéndose a las viviendas que los campesinos isleños construyen “sobre las puntas de las vigas que clavan en la tierra”, expresa el P. Abbad que “una sala que llaman soberado, y otra que sirve de dormitorio, ocupan el único piso, que es siempre de tabla…” Ya encaminado el siglo XIX, el vocablo soberao, por forzosa asociación con la idea de “único piso, que es siempre de tabla”, según dijera Abbad, ha adquirido en el uso rural del país el sentido de ‘piso de casa’, conservado hasta el presente, y así lo emplea Alonso en uno de sus romances campesinos: “Al escureser nos fuimos/ a casa e Peiro Tirao,/ que disen que es la que tiene/ ayí er mejoy soberao”.
Definiciones | + Reciente | + Antigua |
---|---|---|
14 | 1990 | 1788 |