siniquitate
-
1 .
-
vulg. (T. en Ven.). Mentecato. “Que benga un siniquitate —Y se ponga a beriguay —Si soy cristiano, judío.” Alonso, 1849, p. 139. “¿Quién le pegó a usted el pescozón? —Algún siniquitate.” Zeno Gandía, La Charca, 1893, cap. 3.
Temático · Cualidad. Estado anímico. Afectivo.
Fuentes · MALARET, 1937 [+]
-
vulg. (T. en Ven.). Mentecato. “Que benga un siniquitate —Y se ponga a beriguay —Si soy cristiano, judío.” Alonso, 1849, p. 139. “¿Quién le pegó a usted el pescozón? —Algún siniquitate.” Zeno Gandía, La Charca, 1893, cap. 3.
-
2 .
-
Mentecato (ya documentado en El Jíbaro de Alonso, 1849. “Que venga un siniquitate / y se ponga a beriguay...”).
Temático · Cualidad. Estado anímico. Afectivo.
-
Se refieren al individuo con sentidos varios de particular esencia negativa coincidentes en general en condiciones de tontería, falta de juicio o apocamiento de ánimo: al igual que en Canarias, mama(d)o y siniquitate ‘mentecato’ […].
Temático · Cualidad. Estado anímico. Afectivo.
Fuentes · ÁLVAREZ NAZARIO, 1972 [+] ÁLVAREZ NAZARIO, 1990 [+]
-
Mentecato (ya documentado en El Jíbaro de Alonso, 1849. “Que venga un siniquitate / y se ponga a beriguay...”).
-
3 .
-
Dícese de la persona tonta, atolondrada.
Temático · Cualidad. Estado anímico. Afectivo.
Fuentes · MAURA, 1984 [+]
-
Dícese de la persona tonta, atolondrada.
Definiciones | + Reciente | + Antigua |
---|---|---|
3 | 1990 | 1937 |