poyal
-
1 .
-
Manglar. “Y, de usos en desacato, —caña sembró en pedregal, —regó tabaco en poyal, —ingertó fresa en boniato.” Brau, Hojas caídas, 1909, p. 260. (Poyal, por ‘poyo, lugar alto’, lo dijo Gonzalo de Berceo, S. Mill: 58; 60. Cristóbal de Castillejo, en Farsa de la Constanza, 1522, escribe: “No, que para eso vos dí —mis casas y mi facienda, —dos poyales.”, RHi., 36, 497. “De aldeanos es decir poyal por bancal”, apuntó Valdés en Diálogo de la lengua. En la ed. de esta obra en Madrid, MCMXIX, con prólogo de J. Moreno Villa, hay esta nota: “las voces poyal, y bancal, poyos y bancos, tuvieron siempre en España un uso promiscuo, trocándolas. Bancales dicen en Valencia hoy mismo a los poyales de tierras de regadío, i decimos Bancos de Flandes a los zeños o ribazos de arena, que van formando las olas del mar como poyos largos que por la semejanza se llaman bancos, muy peligrosos a los que navegan).
Temático · Geografía. Ubicación en el espacio.
Fuentes · MALARET, 1937 [+]
-
Manglar. “Y, de usos en desacato, —caña sembró en pedregal, —regó tabaco en poyal, —ingertó fresa en boniato.” Brau, Hojas caídas, 1909, p. 260. (Poyal, por ‘poyo, lugar alto’, lo dijo Gonzalo de Berceo, S. Mill: 58; 60. Cristóbal de Castillejo, en Farsa de la Constanza, 1522, escribe: “No, que para eso vos dí —mis casas y mi facienda, —dos poyales.”, RHi., 36, 497. “De aldeanos es decir poyal por bancal”, apuntó Valdés en Diálogo de la lengua. En la ed. de esta obra en Madrid, MCMXIX, con prólogo de J. Moreno Villa, hay esta nota: “las voces poyal, y bancal, poyos y bancos, tuvieron siempre en España un uso promiscuo, trocándolas. Bancales dicen en Valencia hoy mismo a los poyales de tierras de regadío, i decimos Bancos de Flandes a los zeños o ribazos de arena, que van formando las olas del mar como poyos largos que por la semejanza se llaman bancos, muy peligrosos a los que navegan).
-
2 .
-
Terreno pantanoso.
Temático · Geografía. Ubicación en el espacio.
Fuentes · FIGUEROA, 1965 [+]
-
Terreno pantanoso.
-
3 .
-
(general) Manglar o terreno pantanoso, ciénaga.
Temático · Geografía. Ubicación en el espacio.
Fuentes · DEL ROSARIO, 1965 [+]
-
(general) Manglar o terreno pantanoso, ciénaga.
-
4 .
-
Manglar o terreno pantanoso, ciénaga.
Temático · Geografía. Ubicación en el espacio.
Fuentes · PAGÁN GONZÁLEZ, 1969 [+]
-
Manglar o terreno pantanoso, ciénaga.
-
5 .
-
“Tengo que ir al poyal.” Ciénaga. Furnia.
Temático · Geografía. Ubicación en el espacio.
Fuentes · MAULEÓN, 1974 [+]
-
“Tengo que ir al poyal.” Ciénaga. Furnia.
-
6 .
-
Sitio húmedo. o de malangas.
Temático · Geografía. Ubicación en el espacio.
Fuentes · DÍAZ MONTERO, 1979 [+]
-
Sitio húmedo. o de malangas.
-
7 .
-
Marisma. Manglar con agua empozada.
Temático · Geografía. Ubicación en el espacio.
Fuentes · MAURA, 1984 [+]
-
Marisma. Manglar con agua empozada.
-
8 .
-
Terreno que tiene exceso de agua permanentemente. Este terreno no se usa para cultivar la caña de azúcar.
Temático · Geografía. Ubicación en el espacio.
Fuentes · GONZÁLEZ MUÑIZ, 1988 [+]
-
Terreno que tiene exceso de agua permanentemente. Este terreno no se usa para cultivar la caña de azúcar.
Definiciones | + Reciente | + Antigua |
---|---|---|
8 | 1988 | 1937 |