pasmo 1
-
1 .
-
“Otro accidente semejante a este suelen padecer los habitantes de esta isla sin distinción de edades ni sexo, conocido con el nombre de pasmo: el cuerpo o la parte atacada insensible e inmóvil; proviene de recibir el aire estando sudando.”
Temático · Enfermedades. Medicina.
Fuentes · ABBAD Y LASIERRA, 1788 [+]
-
“Otro accidente semejante a este suelen padecer los habitantes de esta isla sin distinción de edades ni sexo, conocido con el nombre de pasmo: el cuerpo o la parte atacada insensible e inmóvil; proviene de recibir el aire estando sudando.”
-
2 .
-
(Am.). Enfermedad endémica del trópico, que causa una comprensión general de nervios. El vulgo habla de pasmo de luna, de sabana, de estómago, etc. “Mascaba tabaco por vicio y para evitar los pasmos.” Meléndez Muñoz, Lecturas, 1919, p. 45.
Temático · Enfermedades. Medicina.
Fuentes · MALARET, 1937 [+]
-
(Am.). Enfermedad endémica del trópico, que causa una comprensión general de nervios. El vulgo habla de pasmo de luna, de sabana, de estómago, etc. “Mascaba tabaco por vicio y para evitar los pasmos.” Meléndez Muñoz, Lecturas, 1919, p. 45.
-
3 .
-
Figuran en el texto [Melgarejo, Memoria] palabras de viejo sabor, como [...] pasmo, por tétanos.
Temático · Enfermedades. Medicina.
Fuentes · NAVARRO TOMÁS, 1948 [+]
-
Figuran en el texto [Melgarejo, Memoria] palabras de viejo sabor, como [...] pasmo, por tétanos.
-
4 .
-
Contracción temporera más bien, específicamente, de la cara […] Fue atribuido a situaciones súbitas de calor y frío que provocaban estas contracciones faciales en las personas. “Cuando se coge un pasmo, uno se pone ronco y no puede hablar.”
Temático · Enfermedades. Medicina.
Fuentes · GOYCO, 1964 [+]
-
Contracción temporera más bien, específicamente, de la cara […] Fue atribuido a situaciones súbitas de calor y frío que provocaban estas contracciones faciales en las personas. “Cuando se coge un pasmo, uno se pone ronco y no puede hablar.”
-
5 .
-
Malestar. Un tipo de parálisis que ocurre debido a un cambio violento de temperatura.
Temático · Enfermedades. Medicina.
-
“Aguanta caliente, se cura con remedios de campo, médicos no la entienden.”
Temático · Enfermedades. Medicina.
-
“Aguanta sol o tuesta café, se queda tieso.”
Temático · Enfermedades. Medicina.
-
“Pasmo, se está planchando, se coge sereno, se le hincha la cara, se le vira.”
Temático · Enfermedades. Medicina.
-
“Pasmo, cuando se le muere un lado.”
Temático · Enfermedades. Medicina.
Fuentes · RAMÍREZ DE ARELLANO, 1964 [+]
-
Malestar. Un tipo de parálisis que ocurre debido a un cambio violento de temperatura.
-
6 .
-
“Un frío.”
Temático · Enfermedades. Medicina.
-
“Un aire en la vista.”
Temático · Enfermedades. Medicina.
-
“Cuando tuesto café y salgo al aire.”
Temático · Enfermedades. Medicina.
-
“A toda clase de parálisis el pueblo le llama pasmo.”
Temático · Enfermedades. Medicina.
Fuentes · CEREZO DE PONCE, 1966 [+]
-
“Un frío.”
-
7 .
-
Una enfermedad que no se cura fácilmente, dejando inútil a la persona que la sufre.
Temático · Enfermedades. Medicina.
Fuentes · VAQUERO, 1966 [+]
-
Una enfermedad que no se cura fácilmente, dejando inútil a la persona que la sufre.
-
8 .
-
Sufrir contracciones en la cara causadas por cambios abruptos de temperatura. También pasmarote, espasmo.
Temático · Enfermedades. Medicina.
Fuentes · DE JESÚS MATEO, 1967 [+]
-
Sufrir contracciones en la cara causadas por cambios abruptos de temperatura. También pasmarote, espasmo.
-
9 .
-
Tipo de parálisis producida por un cambio drástico en la temperatura.
Temático · El tiempo atmosférico. Enfermedades. Medicina.
-
“Estar sudao y meterse debajo de un palo de mangó.”
Temático · Cuerpo humano.
-
“Bañarse estando caliente.”
Temático · Cuerpo humano.
Fuentes · LAUREANO ORTEGA, 1969 [+]
-
Tipo de parálisis producida por un cambio drástico en la temperatura.
-
10 .
-
(T. en Cuba y R. Dom.). Una dolencia que se identifica con el tétanos o se describe como una contracción muscular motivada por un enfriamiento súbito (en la Isla ya documentada en 1582, en la Memoria de Melgarejo).
Temático · Enfermedades. Medicina.
-
Ya aludido en textos insulares del XVI y luego reafirmado en el uso del país de siglos posteriores (v. gr., en Alonso, punta e pasmo) con la inmigración procedente de Canarias, donde esta voz sigue vigente dialectalmente hasta la actualidad, se refiere por lo común en nuestros medios rústicos a una dolencia que se identifica con el tétanos o se describe como una contracción muscular motivada por un enfriamiento súbito.
Temático · Enfermedades. Medicina.
Fuentes · ÁLVAREZ NAZARIO, 1972 [+]
-
(T. en Cuba y R. Dom.). Una dolencia que se identifica con el tétanos o se describe como una contracción muscular motivada por un enfriamiento súbito (en la Isla ya documentada en 1582, en la Memoria de Melgarejo).
-
11 .
-
Malestar que ocurre si una persona con el cuerpo caliente se expone al aire frío o al agua.
Temático · Enfermedades. Medicina.
Fuentes · CARRILLO, 1974 [+]
-
Malestar que ocurre si una persona con el cuerpo caliente se expone al aire frío o al agua.
Frases
pasmo 2
-
1 .
-
Policía.
Temático · Instituciones civiles.
Fuentes · ALTIERI DE BARRETO, 1973 [+]
-
Policía.
-
2 .
-
Policía.
Temático · Instituciones civiles.
Fuentes · DICCIONARIO DE AMERICANISMOS, 2010 [+]
-
Policía.
Definiciones | + Reciente | + Antigua |
---|---|---|
13 | 2010 | 1788 |