meter caña

  1. 1 .
    1. Azotar, pegar.

      Temático · Agresión. Impacto. Evento.

    2. Insultar.

      Temático · Agresión. Impacto. Comunicación.

    3. Empezar un trabajo. "Metí caña al desyerbo."

      Temático · Evento. Oficios.

    Fuentes · MALARET, 1937 [+]

  2. 2 .
    1. Pegar mucho.

      Temático · Agresión. Impacto. Evento.

    Fuentes · VICENTE MAURA, 1984 [+]

  3. 3 .
    1. Estudiar bien o tratar de estudiar y comprender lo que se estudia. Realizar algo difícil.

      Temático · Estado anímico. Afectivo. Evento.

    Fuentes · CLAUDIO DE LA TORRE, 1989 [+]

  4. 4 .
    1. Dar o meter caña, azotar, pegar.

      Temático · Agresión. Impacto. Evento.

    2. Insultar.

      Temático · Comunicación. Evento.

    3. Empezar un trabajo, para Malaret, y para Maura: ‘pegar mucho’. Del sentido más literal de pegar con una caña (caña de azúcar) actualmente se usa figuradamente como: ‘empezar a trabajar, meterle el diente a algo, atacar un problema’, y creemos que también se emplea muy a menudo en el sentido de ‘azuzar’ o ‘meter cizaña’, acepción que no se recoge en ninguna fuente; sirva como ejemplo: “tenemos que resolver el problema, pero es mejor que no intervenga María, porque le encanta meter caña”.

      Temático · Agresión. Impacto. Oficios.

    Fuentes · NÚÑEZ Y DELGADO, 2000 [+]

  5. 5 .
    1. Comenzar alguien un trabajo.

      Temático · Evento. Oficios.

    Fuentes · DICCIONARIO DE AMERICANISMOS, 2010 [+]

Ver también