higuaca

Variantes
  1. 1 .
    1. Amazona vittata. Nombre indígena de la cotorra, que abundaba en la Isla en tiempos prehispánicos y durante la colonización. André Pierre Ledrú menciona cuatro clases de cotorras existentes todavía en Puerto Rico en el siglo XVIII, entre ellas la de corona roja, la de collar, la cotorra pavona y la de cola larga, llamada también sincialo, las que describe como de “vuelo alto y grito muy penetrante y desagradable”. Esta ave ha ido desapareciendo con el tiempo por razones diversas. En 1892 desapareció una de las especies —Aratinga choroptera maugei—, debido a la destrucción de su habitáculo en los bosques. En 1899 se extinguió la especie Amazona vittata gracilipes, común en la Isla de Culebra, por razones desconocidas. Actualmente se encuentra en peligro la cotorra verde, de cabeza roja y plumas azules, habitante en los bosques de Luquillo, los cuales se han convertido en su santuario. Se estima que sólo quedan menos de doscientas de estas aves. Su extinción se ha debido a los avances de la agricultura, el combate de las ratas y los cazadores furtivos.

      Temático · Fauna. Animales silvestres.

    Fuentes · HERNÁNDEZ AQUINO, 1969 [+]

  2. 2 .
    1. Nombre taíno de la cotorra autóctona de Puerto Rico.  Casi extinta.

      Temático · Fauna. Animales silvestres.

    Fuentes · VICENTE MAURA, 1984 [+]

  3. 3 .
    1. Amazona vittata. Cotorra.

      Temático · Fauna. Animales silvestres.

    Fuentes · GAZTAMBIDE, 1986 [+]

  4. 4 .
    1. Ave de hasta 29 cm de longitud, con plumaje verde brillante, con una banda roja en la cabeza, un anillo blanco alrededor de los ojos y las puntas de las alas de color azul cielo. Psittacidae, Amazona vittata.

      Temático · Fauna. Animales silvestres.

    Fuentes · DICCIONARIO DE AMERICANISMOS, 2010 [+]