dibidibi

  1. 1 .
    1. (Ant., Col. y Ven.).  Árbol que sirve como curtiente y cuyas frutas secas constituyen astringente poderoso. (Caesalpina coriaria; Libidibia c.; Poinciana c.; Coultheria tinctoria, Kunth). Grosourdy, 2, 381; Otero, 642.

      Temático · Flora. Plantas silvestres.

    Fuentes · MALARET, 1937 [+]

  2. 2 .
    1. Árbol familia de las cesalpináceas —Cesalpinia coriana—, que alcanza cuarenta pies de altura , con tronco de dos pies de diámetro, cuyas hojas son bipinadas y flores pequeñas, creciendo estas en racimos que producen una legumbre con varias semillas. El fruto se usa medicinalmente y también para curtir pieles. La madera es dura y resistente. El árbol llamado quiebrahacha —Libidibia punctata— es conocido también como dividive.

      Temático · Enfermedades. Medicina. Flora. Plantas silvestres.

    Fuentes · HERNÁNDEZ AQUINO, 1969 [+]

  3. 3 .
    1. Guatapaná.

      Temático · Flora. Plantas silvestres.

    Fuentes · ÁLVAREZ NAZARIO, 1977 [+]

  4. 4 .
    1. Árbol de madera dura y resistente que crece alto.  Su tronco es grueso, sus hojas en maceteros y sus semillas son medicinales. También llamado quiebrahacha.

      Temático · Enfermedades. Medicina. Flora. Plantas silvestres.

    Fuentes · MAURA, 1984 [+]

  5. 5 .
    1. Cesalpina coriaria. Guatapaná, árbol medicinal y maderable usado para curtir cuero, ropas y fibras.

      Temático · Enfermedades. Medicina. Flora. Plantas silvestres.

    Fuentes · GAZTAMBIDE, 1986 [+]

  6. 6 .
    1. Árbol de hasta 10 m de altura, espinoso y ramoso, con hojas bipinnadas, inflorescencia panicular y flores pequeñas de color crema, cuyo fruto es una legumbre plana y carnosa con varias semillas; tiene propiedades medicinales. (Fabaceae, Acacia macracantha)

      Temático · Enfermedades. Medicina. Flora. Plantas silvestres.

    Fuentes · DICCIONARIO DE AMERICANISMOS, 2010 [+]