conuco

  1. 1 .
    1. Huerto, labranza. “Estos, para mitigar la influencia de un sol eternamente abrasado, dejan en las circunferencias de sus conucos o labranzas una faja de grandes árboles, cuya sombra defiende los frutos del excesivo calor que los destruye.”

      Temático · Agricultura.

    Fuentes · ABBAD Y LASIERRA, 1788 [+]

  2. 2 .
    1. (T. en Ant., Col. y Ven.).  Pequeña heredad, o campito, con su rancho. Ac. “Como llamaron conucos a las chozas cuya configuración, según descripciones de Colón y los Cronistas, semejaban un cono imperfecto.” Brau, Puerto Rico y su historia, 1894, p. 57.

      Temático · Agricultura.

    Fuentes · MALARET, 1937 [+]

  3. 3 .
    1. Parcela de tierra que concedían en Cuba los dueños a sus esclavos para que éstos la cultivasen por su cuenta.

      Temático · Agricultura. Instituciones civiles.

    Fuentes · WASHINGTON LLORENS, 1957 [+]

  4. 4 .
    1. Tala pequeña. “Canto pequeño de sembrar.” También canuco.

      Temático · Agricultura.

    Fuentes · FIGUEROA, 1965 [+]

  5. 5 .
    1. Labranza de los indios, compuesta de maíz, yuca, ajes, frutales y batatas, cerca de sus bohíos. Don Juan Ponce de León intensificó la creación de conucos, trabajados por los indios, en favor de los conquistadores. El primero lo hizo el cacique Agüeybana para don Cristobal de Sotomayor en 1510; el segundo, el cacique Caguas, junto al Turabo, siendo cedido en venta a F. de Robledo y Juan de Castellanos (homónimo del poeta); el tercero fue labrado en 1510, en territorio del cacique Mabó, cerca del actual Guaynabo, en favor de Fernán Sanchez de Aguilar, Alonso Cuéllar y otros; el cuarto, en la comarca del cacique Majagua, en Bayamón; el quinto, en las riberas del Toa; el sexto, cerca de Caparra; el séptimo, en las tierras del cacique Canóbana, y el octavo y último, en las riberas del Toa. 

      Temático · Agricultura.

    2. Oconuco, como aparece en las Memorias de don Pedro Tomás de Cordoba.

      Temático · Agricultura.

    Fuentes · HERNÁNDEZ AQUINO, 1969 [+]

  6. 6 .
    1. Huerto.

      Temático · Agricultura.

    Fuentes · GONZÁLEZ BIGAS, 1970 [+]

  7. 7 .
    1. Designación de la tierra de labranza de nuestros aborígenes. 

      Temático · Agricultura.

    2. Voz con que se conoce aún por las zonas rurales al huerto o plantío pequeño que cultiva el jíbaro. Tala.

      Temático · Agricultura.

    Fuentes · ÁLVAREZ NAZARIO, 1977 [+]

  8. 8 .
    1. Pequeña talita de media cuerda de terreno, más o menos.

      Temático · Agricultura.

    Fuentes · MAURA, 1984 [+]

  9. 9 .
    1. Labranza, siembra de yuca, batatas y otras viandas para consumo, tala, conucu, conuko.

      Temático · Agricultura.

    Fuentes · GAZTAMBIDE, 1986 [+]

  10. 10 .
    1. Pequeña propiedad rural con su huerto.

      Temático · Agricultura. Vivienda.

    Fuentes · DICCIONARIO DE AMERICANISMOS, 2010 [+]

Frases