cabuya
-
1 .
-
Cordón o cordel de pita con que se amarra el gallo.
Temático · Gallística. Tecnología.
Fuentes · ALONSO, 1849b [+]
-
Cordón o cordel de pita con que se amarra el gallo.
-
2 .
-
(Voz ind. ant.). (T. en Am.). Cordel, especialmente el de pita. Ac. “De los bordes y extremos de la hamaca pendían, en forma de borlas y encajes, haces de hilos, plumas y cordeles, llamados cabuyas o henequén.” Stahl, Estudios etnológicos, 1888.
Temático · Tecnología.
Fuentes · MALARET, 1937 [+]
-
(Voz ind. ant.). (T. en Am.). Cordel, especialmente el de pita. Ac. “De los bordes y extremos de la hamaca pendían, en forma de borlas y encajes, haces de hilos, plumas y cordeles, llamados cabuyas o henequén.” Stahl, Estudios etnológicos, 1888.
-
3 .
-
Cordón trenzado que se usa para bailar el trompo.
Temático · Entretenimiento. Tecnología.
Fuentes · PÉREZ SALA, 1968 [+]
-
Cordón trenzado que se usa para bailar el trompo.
-
4 .
-
Fibra de la planta del henequén o la pita con que se fabrican cuerdas y tejidos.
Temático · Flora. Plantas silvestres. Tecnología.
Fuentes · HERNÁNDEZ AQUINO, 1969 [+]
-
Fibra de la planta del henequén o la pita con que se fabrican cuerdas y tejidos.
-
5 .
-
Cordón que se usa para bailar el trompo.
Temático · Entretenimiento. Tecnología.
Fuentes · PAGÁN GONZÁLEZ, 1969 [+]
-
Cordón que se usa para bailar el trompo.
-
6 .
-
Planta textil que da fibra. En su sentido original se refiere a la planta textil que da fibra fina.
Temático · Flora. Plantas silvestres.
-
Hoy se usa para el cordón grueso que se emplea para jugar trompo, principalmente. Todos los sujetos entrevistados la usan con el sentido de cordón grueso.
Temático · Entretenimiento. Tecnología.
Fuentes · GONZÁLEZ BIGAS, 1970 [+]
-
Planta textil que da fibra. En su sentido original se refiere a la planta textil que da fibra fina.
-
7 .
-
Es un cordel o soga delgada; fibra en general, principalmente la industrial y la que sirve para amarrar.
Temático · Tecnología.
Fuentes · CASIANO, 1973 [+]
-
Es un cordel o soga delgada; fibra en general, principalmente la industrial y la que sirve para amarrar.
-
8 .
-
Cordón con que se bailan los trompos o cualquier cordón que se usa para amarrar.
Temático · Entretenimiento. Tecnología.
Fuentes · SANTIAGO, 1974 [+]
-
Cordón con que se bailan los trompos o cualquier cordón que se usa para amarrar.
-
9 .
-
Cuerda.
Temático · Tecnología.
Fuentes · CARRILLO, 1974 [+]
-
Cuerda.
-
10 .
-
En Loíza significa cordón, hilo grueso, cáñamo.
Temático · Tecnología.
Fuentes · MAULEÓN, 1974 [+]
-
En Loíza significa cordón, hilo grueso, cáñamo.
-
11 .
-
Pita. Fibra de la pita, con que se fabrican cuerdas y tejidos.
Temático · Flora. Plantas silvestres. Tecnología.
-
And. y Am. Cuerda, especialmente la de pita.
Temático · Flora. Plantas silvestres. Tecnología.
Fuentes · WASHINGTON LLORENS, 1975 [+]
-
Pita. Fibra de la pita, con que se fabrican cuerdas y tejidos.
-
12 .
-
Cordon fuerte. También jico.
Temático · Tecnología.
Fuentes · ÁLVAREZ NAZARIO, 1977 [+]
-
Cordon fuerte. También jico.
-
13 .
-
Pedazo de cordel con que se amarran los gallos de pelea. También el que hace bailar el trompo.
Temático · Entretenimiento. Gallística. Tecnología.
Fuentes · DÍAZ MONTERO, 1979 [+]
-
Pedazo de cordel con que se amarran los gallos de pelea. También el que hace bailar el trompo.
-
14 .
-
Cordel. Cuerda del trompo.
Temático · Entretenimiento. Tecnología.
Fuentes · VAQUERO, 1983 [+]
-
Cordel. Cuerda del trompo.
-
15 .
-
Cuerda.
Temático · Tecnología.
Fuentes · VICENTE MAURA, 1984 [+]
-
Cuerda.
-
16 .
-
Pita, fibra textil, cuerda, dar cabuya, “dar cuerda a uno”.
Temático · Flora. Plantas silvestres. Tecnología.
Fuentes · GAZTAMBIDE, 1986 [+]
-
Pita, fibra textil, cuerda, dar cabuya, “dar cuerda a uno”.
-
17 .
-
Cordón, cuerda o curricán con que se amarran los gallos para solearlos. Se usaba también para amarrarlos de una estaquilla para que se excitaran escarbando. Con la cabuya le atan las patas para llevarlos a pelear. Es palabra indígena del Caribe.
Temático · Gallística. Tecnología.
Fuentes · FIGUEROA, 1996 [+] FIGUEROA, 2003 [+]
-
Cordón, cuerda o curricán con que se amarran los gallos para solearlos. Se usaba también para amarrarlos de una estaquilla para que se excitaran escarbando. Con la cabuya le atan las patas para llevarlos a pelear. Es palabra indígena del Caribe.
-
18 .
-
Planta de hasta 3 m de altura, tallo grueso y corto, hojas o pencas radicales, carnosas, en forma de pirámide triangular un poco acanalada, de color verde oscuro. (Agavaceae; Furcraea spp.).
Temático · Flora. Plantas silvestres.
-
Soga o cuerda fabricada con la fibra de la planta de pita, cabuyo o penco.
Temático · Tecnología.
-
Cordón trenzado para bailar un trompo.
Temático · Entretenimiento. Tecnología.
Fuentes · DICCIONARIO DE AMERICANISMOS, 2010 [+]
-
Planta de hasta 3 m de altura, tallo grueso y corto, hojas o pencas radicales, carnosas, en forma de pirámide triangular un poco acanalada, de color verde oscuro. (Agavaceae; Furcraea spp.).
Frases
Definiciones | + Reciente | + Antigua |
---|---|---|
18 | 2010 | 1849 |