areito

  1. 1 .
    1. [Canto y baile de los antiguos indios taínos.]  “Se celebraba un areito o baile [...]: entre estos indios no era precisamente diversión, era ocupación muy seria e importante.” 

      Temático · Música. Baile.

    2. (areyto) “La historia de sus hazañas y acontecimientos memorables, se conserva en los cantares que pasaban de padres a hijos con la cronología de sus caciques, a quienes obsequiaban con los areytos o bailes, en los cuales celebraban sus triunfos...”

      Temático · Música. Baile.

    Fuentes · ABBAD Y LASIERRA, 1788 [+]

  2. 2 .
    1. (Ant.).  Canto de los antiguos indios y danza que se bailaba con este canto. Ac. “Cuando en confuso grito –de timbre extraño y de vibrar sonoro, -la turba de indios entonaba en coro –el delirante son del areyto…” José Gordils, A la civilización de Puerto Rico, 1893. (Es voz que sólo se usa en poesía o para recordar costumbres de los aborígenes).

      Temático · Música. Baile.

    Fuentes · MALARET, 1937 [+]

  3. 3 .
    1. Canto. Muchos de los términos antillanos notados por los primeros cronistas en relación con las costumbres de los indios sólo se recuerdan como vocablos históricos: areito, ‘canto’.

      Temático · Música. Baile.

    Fuentes · NAVARRO TOMÁS, 1948 [+]

  4. 4 .
    1. Canto tradicional de los aborígenes taínos, acompañado con una danza ritual. Se ha escrito areyto, areiti y arayto.

      Temático · Música. Baile. Vida espiritual.

    Fuentes · HERNÁNDEZ AQUINO, 1969 [+]

  5. 5 .
    1. “Bailar cantando; cantares acompañados de bailes; canción coreada”.

      Temático · Música. Baile.

    Fuentes · GONZÁLEZ BIGAS, 1970 [+]

  6. 6 .
    1. Nombre de los cantares bailables que constituían una especie de épica oral indoantillana, perdida con la desaparición de aquellas gentes, pero cuya denominación se conserva hoy día en Puerto Rico como vocablo de uso culto esporádico, de aplicación literaria vinculada a expresiones de representación teatral. Areyto.

      Temático · Música. Baile.

    Fuentes · ÁLVAREZ NAZARIO, 1977 [+]

  7. 7 .
    1. Fiesta con cánticos y bailes que celebraban los indios taínos. Para algunos, areyte o areite y arayto. 

      Temático · Entretenimiento. Música. Baile.

    2. Los cánticos taínos.

      Temático · Música. Baile.

    Fuentes · MAURA, 1984 [+]

  8. 8 .
    1. Areyto, areite, areiti, arayto; cantares bailables épicos, areito, areíto. Canto tradicional con danza ritual, de las tradiciones y leyendas del pueblo taíno; historias y cantos guerreros (Mit.).

      Temático · Música. Baile. Vida espiritual.

    Fuentes · GAZTAMBIDE, 1986 [+]

  9. 9 .
    1. P. Rico y R. Dom. Canto y baile de los indios que poblaban las Grandes Antillas.

      Temático · Música. Baile.

    Fuentes · DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA, 2001 [+]

  10. 10 .
    1. Canto y baile popular de los antiguos antillanos y centroamericanos, vivo en el repertorio de los ballets folclóricos.

      Temático · Música. Baile.

      Geográfico · MX NI RD

    Fuentes · DICCIONARIO DE AMERICANISMOS, 2010 [+]